
Claves. Llegarán jugadores de jerarquía, se reducirá el plantel y se apostará a las formativas.
El Ec. Eduardo Ache comenzó a planificar y delinear el Nacional 2013. El presidente electo, que habló algunos minutos de manera informal con Gustavo Díaz, sabe lo que el entrenador pretende y a lo que apunta. De todas formas, ambos quedaron en mantener una reunión formal y ya mucho más extensa para conocer afinidades y diferencias. El encuentro entre Ache y el "Chavo" se estaría concretando entre mañana y el jueves, en lugar a convenir y allí se hablará "a calzón quitado" de lo bueno y lo malo que le ha sucedido a Nacional en esta primera parte del año.
El presidente tricolor ya lo había dicho en su campaña electoral: "Nacional tiene un plantel demasiado extenso para mi gusto, y me parece que está desbalanceado".
Bajo esas premisas se comenzará a hablar del futuro. Lo primero será estudiar conjuntamente con el cuerpo técnico y la gerencia deportiva los rendimientos de los futbolistas. Y también lo que perciben cada uno de ellos. "Hay sueldos europeos", tiró una fuente tricolor. Y esa es otra de las preocupaciones de la nueva directiva: bajar el presupuesto del plantel principal, para adecuarse al medio.
Ache también ya mantuvo algunas reuniones con importantes empresarios de fútbol. El presidente tricolor inició una serie de contactos para interiorizarse sobre la situación de algunos futbolistas que seducen y mucho.
Si bien no trascendieron nombres, se supo que Nacional está en busca de un delantero de punta, goleador y de peso. También de un defensa de renombre, polifuncional y veloz, pero una de las prioridades es buscar un jugador que cumpla la misma función del "Chino" Recoba en la generación de fútbol y la impronta, que pueda jugar con o sin él.
"No van a ser más de cinco refuerzos", anunció una voz tricolor, y todo parece indicar que así será ya que no se quiere incrementar el presupuesto.
Habrá bajas en el plantel, eso está claro. Se hablará con algunos futbolistas para intentar rescindir de común acuerdo, ya que varios tienen contratos firmados en donde existen cláusulas de rescisión unilateral.
Nacional busca renovarse para encarar de la mejor manera la segunda parte del año. Esta directiva no quiere que suceda lo mismo que en el inicio del año, cuando el "Chavo" Díaz apenas tuvo 20 días para trabajar, conocer a los jugadores y armar el plantel.
Contactos. El presidente se reunió con empresarios y habló de altas
Ache-Díaz, primera charla informal
"No, todavía no hablé con el presidente electo, sé que vamos a tener un encuentro en los próximos días", declaró en la conferencia de prensa tras el partido con Wanderers Gustavo Díaz. Sin embargo, esa charla (aunque informal) se produjo antes de lo imaginado: se encontró con Eduardo Ache en el estacionamiento del Parque y ahí hablaron de todo. Continuará...
Canobbio: Sugerido por uno de los referentes del plantel
Nombre: Fabián Canobbio Edad: 32 años Club actual: Progreso Puesto: Volante o media punta Características: Zurdo, gran manejo de pelota.
Abreu: Está en la mira, y se maneja su llegada al club
Nombre: Sebastián Abreu Edad: 36 años Club actual: Botafogo Puesto: delantero de área. Características: definidor, gran juego aéreo.
Victorino: Es otro de los nombres que están en la lista de altas
Nombre: Mauricio Victorino Edad: 30 años. Club actual: Cruzeiro de Belo Horizonte Puesto: defensa. Características: Muy veloz, polifuncional.
¿Curbelo a préstamo?
Jorge Curbelo no tuvo un solo minuto en cancha en el Torneo Apertura y es uno de los futbolistas que puede ser cedido a préstamo a otro club. El volante, llegado esta temporada de Wanderers no fue tenido en cuenta pero tiene contrato vigente con la institución. Es otra de las posibles bajas en el tricolor.
Núñez tiene que renovar
Christian Núñez es el único futbolista del plantel principal que termina su contrato con Nacional el próximo 31 de diciembre, sin embargo, la intención de la dirigencia es renovar la vinculación con el futbolista. El tema, obviamente, ya estaba encaminado y todo hace suponer que seguirá en el club.
José Mastandrea
Ovación
Título original: "Se viene otro Nacional"
Negritas: decano.com

Para el plantel tricolor llegó el punto final a la primera parte del año. El Torneo Apertura quedo atrás y con él, la ilusión de poder campeonar.
También llegó la hora de hacer el balance, de poner sobre la mesa rendimientos y presencias, minutos en cancha y trabajo.
Esa labor la empezó a delinear el cuerpo técnico en conjunto con la gerencia deportiva. Y de allí surgirán los números de cada uno de los integrantes del plantel principal.
Como el propio "Chavo" Díaz lo dijo, se estudiará "caso por caso" antes de tomar cualquier decisión. Lo que sí es seguro, es que el plantel que afrontará la próxima temporada será más chico y mucho más balanceado.
Si bien no se ha manejado ningún nombre a nivel oficial, en el Parque Central ya se habla de posibles bajas.
Por ejemplo, se intentará negociar con Vicente Sánchez la rescisión de contrato. El delantero sólo estuvo en cancha 38 minutos, contra Peñarol y ante Juventud de Las Piedras.
Entre lesiones y bajo rendimiento, fue de los que menos actuó en el Apertura.
También cabe la posibilidad que se vaya Adrián Romero, un defensa que jugó apenas cinco encuentros (Defensor, Cerro Largo, Central, Liverpool y River Plate) cumpliendo en cancha 450 minutos. El propio zaguero habría pedido una salida al club.
El tercer caso es el de Jadson Viera, ya recuperado de su lesión, el defensa podría negociar su baja con los tricolores ya que tiene chances de emigrar, al igual que Romero.
Pero estas tres no serían las únicas bajas de cara a la segundas parte del año. Habría más, pero pueden darse, como en el caso de Matías Vecino, por un pase al exterior o porque el o los futbolistas pueden ser cedidos a préstamo a otras instituciones del medio o del exterior.
Maximiliano Calzada y Facundo Píriz están en la mira de clubes europeos.
Juan C. Masciá pide cancha
El domingo, la Tercera División de Nacional goleó 7-2 a Wanderers y allí se lució uno de los nombres que está en la mira de cara al Clausura y la Copa Libertadores, el juvenil Juan Cruz Mascia, autor de dos de los siete goles tricolores.
José Mastandrea
Ovación
Título original: "Se pueden ir los tres"
Negritas: decano.com

El enganche de Progreso, Fabián Canobbio, es uno de los jugadores que Nacional tiene en la mira para reforzar el plantel. Sus buenas actuaciones en el club de La Teja lo posicionaron como una de las posibles altas para cubrir las ausencias de Recoba o para jugar junto a él de acuerdo a la idea del técnico. Durante el Apertura Gustavo Díaz no encontró quien reemplazara con efectividad al Chino, ya que Matías Cabrera, Matías Vecino y Matías Sosa no rindieron.
Canobbio, de 32 años, retornó en 2011 al fútbol uruguayo después de actuar nueve temporadas en Europa.
La idea de Ache es reforzar el plantel con tres o cuatro futbolistas desequilibrantes y completar el plantel con juveniles del club. Uno de los que puede volver a la institución para el Clausura es Rafael García, quien está a préstamo en Fénix.
El miércoles a la hora 18 está previsto el cambio de directivos y de inmediato los nuevos dirigentes (aunque hay seis que continúan) pondrán proa hacia la constitución del plantel.
El Observador
Título original: "Fabián Canobbio está en la mira"
Negritas: decano.com

El lema de Nacional para armar el plantel para el semestre que viene parece estar claro: pocos pero buenos. Actualmente en el primer equipo tricolor hay varios jugadores de sueldo alto, pocos minutos y bajo rendimiento. Tal es el caso de Vicente Sánchez, Juan Manuel Díaz, Juan Ramón Curbelo, Adrián Romero y Sebastián Taborda, entre otros.
El “Hueso” llegó para ser titular pero sus flojas actuaciones le hicieron perder el puesto a manos de Lembo. Lo mismo que Juan Manuel Díaz, a quien se visualizaba como el lateral izquierdo fijo de Nacional, pero entre sus lesiones y rendimientos que no terminaron de conformar al entrenador, fue preferible para el “Chavo” colocar con perfil cambiado a Pablo Álvarez.
En la mitad de la cancha también se pretende hacer una “limpieza”. Matías Vecino, también por lesiones, jugó muy poco, aunque se despidió con un golazo. Su salida ya está arreglada, seguirá su carrera en la Fiorentina de Italia. El que tampoco entra en los planes del “Chavo” es Juan Ramón Curbelo. El volante central no jugó ni un minuto en el Apertura e incluso muy pocas veces integró el banco de suplentes. Hoy en día, en su puesto, está por debajo de Maxi Calzada, Facundo Píriz, Israel Damonte y Santiago Romero.
En ataque, el que está más en deuda es Vicente Sánchez. Empezó como titular en la Copa Sudamericana, se lesionó y prácticamente no volvió más. Llegó a tener minutos en el Apertura, pero no los aprovechó. Tampoco está entre las prioridades de Gustavo Díaz y además su sueldo es de los más elevados.
Ignacio Álvarez
La República
Título original: "La puerta de salida abierta para varios"
Negritas: decano.com

Nacional finalizó el año con un triunfo agónico y emocionante en el Parque Central. El Bolso no consiguió el objetivo de ganar el Apertura, pero cerró el torneo de la mejor manera dentro de las posibilidades.
Los jugadores quedaron liberados ayer después del partido para comenzar con sus licencias. El grupo volverá a entrenar el 3 de enero en Los Céspedes para luego viajar a Colonia.
El cuerpo técnico de Nacional tiene contrato vigente hasta mediados del 2013. Por ahora nada se mueve, aunque habrán reuniones entre Ache, el Chavo y Enríquez.
Christian Núñez es el único jugador del plantel que finaliza contrato a fines de diciembre y el nuevo Presidente ya dijo que se buscará la renovación. Ache, antes de ser reelecto, dijo que justo el único jugador que finaliza contrato es de los que más “mete” en la cancha.
Adrián Luna vio la quinta amarilla (acumulada) ante Wanderers y por reglamento no podrá jugar ante Defensor Sporting en la primera fecha del Clausura. Por ahí ya hay una ausencia importante.
Matías Vecino es la única baja segura del plantel tricolor para el próximo semestre. El volante se va a Fiorentina de Italia, le salga o no el pasaporte comunitario.
Seguramente se vayan más jugadores, pero deberán solucionar el tema de sus contratos con el club. En la semana se sabrá con certeza si Gustavo Díaz tiene el apoyo de la directiva para cumplir su contrato hasta final de temporada. Por ahí se empezará.
Gabriel Abud
quenonino.com.uy
Título original: "Lo que dejó"
Negritas: decano.com
Notas anteriores relacionadas:

A Gustavo Díaz no lo conozco, así que si ganamos las elecciones voy a hablar con él”, dijo Eduardo Ache a El Observador la semana pasada, cuando aún era solo el principal candidato a ganar los comicios del club que se desarrollaron el sábado en la sede de la avenida 8 de Octubre.
Por esa razón, la semana que el lunes comienza incluye en la agenda del flamante presidente de los tricolores una charla con el entrenador del plantel principal, en la que el dirigente que ocupará por tercera vez el sillón presidencial se interiorizará en la situación de Díaz, la forma en que ve el fútbol y la experiencia que vivió en los seis primeros meses en Nacional, en la que dirigió el Torneo Apertura y la Copa Sudamericana.
El entrenador de los tricolores tiene contrato con la institución hasta mediados de año.
En la charla con el técnico también estará el tema de las altas y las bajas. Ya está confirmado que no continuará en el plantel Adrián Romero, en tanto pretenden rescindir también a Vicente Sánchez y concretar el alejamiento de Jadson Viera.
La experiencia que recogió Ache en el fútbol lo llevó desde hace años a dar pasos en silencio, sin estridencias que rodeen sus acciones, al menos hasta que se concretan y mucho más en esta etapa en la que comienza a incursionar nuevamente en la interna de la institución que conoció al detalle y manejó durante seis años, pero de la que estuvo alejado en los últimos seis años.
Así como se reunirá con el técnico, Ache y los principales de la nueva directiva, que comparte con figuras reconocidas como Mario Menéndez, Luis Fernández y José Francisco Darcunex, se interiorizarán en la situación de la institución y entablará contactos con los responsables de cada una de las áreas.
Estaba previsto que la nueva directiva de Nacional asumiera el jueves, pero debido a compromisos que Ache había contraido previamente en el interior para ese mismo día, el cambio de mando se producirá el miércoles o el viernes, explicó Menéndez a El Observador.
El cambio de autoridades, además del formalismo, implica para los dirigentes entrantes conocer los compromisos que la dirigencia tiene a corto plazo. En este caso, el viernes los directivos albos arreglaron con el plantel principal el pago de dos meses de sueldos para los próximos días, uno antes de fin de mes y el otro en la primera semana de enero.
Para hacer frente a esos compromisos, Nacional solicitó un préstamo que debe ser aprobado esta semana.
Después de seis años, esta semana se producirá un cambio histórico, porque se aleja Ricardo Alarcón después de dirigir dos períodos en el club y vuelve el presidente que condujo a la institución entre 2000 y 2006.
Luis Inzaurralde
El Observador
Título original: "Tiempo de charlas y de reflexiones"
Negritas: decano.com

El entrenador de Nacional dijo que todavía no habia hablando con el Ec. Eduardo Ache, presidente electo el sábado anterior, y anunció que "a partir de mañana" (por hoy) va a hacer el balance de todos los integrantes del plantel. "Uno por uno y caso por caso", indicó Díaz ante los medios.
El "Chavo" volvió a destacar que el equipo "apunta a la anual" pero que era prematuro ponerse "hablar de posibles altas o bajas".
De todas formas, ya se sabe que esta semana habrá una serie de reuniones entre el cuerpo técnico tricolor, la dirigencia electa y la gerencia deportiva del club.
No sólo se empezará a delinear el futuro plantel, sino confirmar lo acordado para iniciar la pretemporada el próximo 3 de enero en Los Céspedes y Colonia.
Edward Piñón
Ovación
Título original: "Contacto con Hugo de León"
Negritas: decano.com
Fuente