Bienvenidos a la Filial de Castillos - Rocha

Desde Castillos ciudad de Rocha la filial tricolor presente junto al Club Nacional de Football decano del Futbol Uruguayo fundado el 14 de mayo de 1899.

Hacete Socio

A Nacional lo hace grande su gente.

LBDP

La hinchada mas fiel y seguidora del pais.

Club Nacional de Football - Rey de Copas

La historia inigualable, Nacional es la institucion mas laureada del futbol Uruguayo.

Gran Parque Central - Orgullo Nacional

El primer estadio mundialista, el templo tricolor.

martes, 11 de diciembre de 2012

Se Vienen Cambios








Mauricio_Victorino_4

Claves. Llegarán jugadores de jerarquía, se reducirá el plantel y se apostará a las formativas.

El Ec. Eduardo Ache comenzó a planificar y delinear el Nacional 2013. El presidente electo, que habló algunos minutos de manera informal con Gustavo Díaz, sabe lo que el entrenador pretende y a lo que apunta. De todas formas, ambos quedaron en mantener una reunión formal y ya mucho más extensa para conocer afinidades y diferencias. El encuentro entre Ache y el "Chavo" se estaría concretando entre mañana y el jueves, en lugar a convenir y allí se hablará "a calzón quitado" de lo bueno y lo malo que le ha sucedido a Nacional en esta primera parte del año.

El presidente tricolor ya lo había dicho en su campaña electoral: "Nacional tiene un plantel demasiado extenso para mi gusto, y me parece que está desbalanceado".

Bajo esas premisas se comenzará a hablar del futuro. Lo primero será estudiar conjuntamente con el cuerpo técnico y la gerencia deportiva los rendimientos de los futbolistas. Y también lo que perciben cada uno de ellos. "Hay sueldos europeos", tiró una fuente tricolor. Y esa es otra de las preocupaciones de la nueva directiva: bajar el presupuesto del plantel principal, para adecuarse al medio.

Ache también ya mantuvo algunas reuniones con importantes empresarios de fútbol. El presidente tricolor inició una serie de contactos para interiorizarse sobre la situación de algunos futbolistas que seducen y mucho.

Si bien no trascendieron nombres, se supo que Nacional está en busca de un delantero de punta, goleador y de peso. También de un defensa de renombre, polifuncional y veloz, pero una de las prioridades es buscar un jugador que cumpla la misma función del "Chino" Recoba en la generación de fútbol y la impronta, que pueda jugar con o sin él.

"No van a ser más de cinco refuerzos", anunció una voz tricolor, y todo parece indicar que así será ya que no se quiere incrementar el presupuesto.

Habrá bajas en el plantel, eso está claro. Se hablará con algunos futbolistas para intentar rescindir de común acuerdo, ya que varios tienen contratos firmados en donde existen cláusulas de rescisión unilateral.

Nacional busca renovarse para encarar de la mejor manera la segunda parte del año. Esta directiva no quiere que suceda lo mismo que en el inicio del año, cuando el "Chavo" Díaz apenas tuvo 20 días para trabajar, conocer a los jugadores y armar el plantel.


Contactos. El presidente se reunió con empresarios y habló de altas

Ache-Díaz, primera charla informal

"No, todavía no hablé con el presidente electo, sé que vamos a tener un encuentro en los próximos días", declaró en la conferencia de prensa tras el partido con Wanderers Gustavo Díaz. Sin embargo, esa charla (aunque informal) se produjo antes de lo imaginado: se encontró con Eduardo Ache en el estacionamiento del Parque y ahí hablaron de todo. Continuará...


Canobbio: Sugerido por uno de los referentes del plantel

Nombre: Fabián Canobbio Edad: 32 años Club actual: Progreso Puesto: Volante o media punta Características: Zurdo, gran manejo de pelota.


Abreu: Está en la mira, y se maneja su llegada al club

Nombre: Sebastián Abreu Edad: 36 años Club actual: Botafogo Puesto: delantero de área. Características: definidor, gran juego aéreo.


Victorino: Es otro de los nombres que están en la lista de altas

Nombre: Mauricio Victorino Edad: 30 años. Club actual: Cruzeiro de Belo Horizonte Puesto: defensa. Características: Muy veloz, polifuncional.


¿Curbelo a préstamo?

Jorge Curbelo no tuvo un solo minuto en cancha en el Torneo Apertura y es uno de los futbolistas que puede ser cedido a préstamo a otro club. El volante, llegado esta temporada de Wanderers no fue tenido en cuenta pero tiene contrato vigente con la institución. Es otra de las posibles bajas en el tricolor.

Núñez tiene que renovar

Christian Núñez es el único futbolista del plantel principal que termina su contrato con Nacional el próximo 31 de diciembre, sin embargo, la intención de la dirigencia es renovar la vinculación con el futbolista. El tema, obviamente, ya estaba encaminado y todo hace suponer que seguirá en el club.


José Mastandrea

Ovación

Título original: "Se viene otro Nacional"
Negritas: decano.com




jadsonSe pueden ir los tres: Vicente, Jadson Viera y el "Hueso" Romero.

Para el plantel tricolor llegó el punto final a la primera parte del año. El Torneo Apertura quedo atrás y con él, la ilusión de poder campeonar.

También llegó la hora de hacer el balance, de poner sobre la mesa rendimientos y presencias, minutos en cancha y trabajo.

Esa labor la empezó a delinear el cuerpo técnico en conjunto con la gerencia deportiva. Y de allí surgirán los números de cada uno de los integrantes del plantel principal.

Como el propio "Chavo" Díaz lo dijo, se estudiará "caso por caso" antes de tomar cualquier decisión. Lo que sí es seguro, es que el plantel que afrontará la próxima temporada será más chico y mucho más balanceado.

Si bien no se ha manejado ningún nombre a nivel oficial, en el Parque Central ya se habla de posibles bajas.

Por ejemplo, se intentará negociar con Vicente Sánchez la rescisión de contrato. El delantero sólo estuvo en cancha 38 minutos, contra Peñarol y ante Juventud de Las Piedras.

Entre lesiones y bajo rendimiento, fue de los que menos actuó en el Apertura.

También cabe la posibilidad que se vaya Adrián Romero, un defensa que jugó apenas cinco encuentros (Defensor, Cerro Largo, Central, Liverpool y River Plate) cumpliendo en cancha 450 minutos. El propio zaguero habría pedido una salida al club.

El tercer caso es el de Jadson Viera, ya recuperado de su lesión, el defensa podría negociar su baja con los tricolores ya que tiene chances de emigrar, al igual que Romero.

Pero estas tres no serían las únicas bajas de cara a la segundas parte del año. Habría más, pero pueden darse, como en el caso de Matías Vecino, por un pase al exterior o porque el o los futbolistas pueden ser cedidos a préstamo a otras instituciones del medio o del exterior.
Maximiliano Calzada y Facundo Píriz están en la mira de clubes europeos.


Juan C. Masciá pide cancha

El domingo, la Tercera División de Nacional goleó 7-2 a Wanderers y allí se lució uno de los nombres que está en la mira de cara al Clausura y la Copa Libertadores, el juvenil Juan Cruz Mascia, autor de dos de los siete goles tricolores.


José Mastandrea

Ovación

Título original: "Se pueden ir los tres"
Negritas: decano.com




fabian-canobbio_254565El volante de Progreso, de muy buen Torneo Apertura, interesa en filas alba.

El enganche de Progreso, Fabián Canobbio, es uno de los jugadores que Nacional tiene en la mira para reforzar el plantel. Sus buenas actuaciones en el club de La Teja lo posicionaron como una de las posibles altas para cubrir las ausencias de Recoba o para jugar junto a él de acuerdo a la idea del técnico. Durante el Apertura Gustavo Díaz no encontró quien reemplazara con efectividad al Chino, ya que Matías Cabrera, Matías Vecino y Matías Sosa no rindieron.

Canobbio, de 32 años, retornó en 2011 al fútbol uruguayo después de actuar nueve temporadas en Europa.

La idea de Ache es reforzar el plantel con tres o cuatro futbolistas desequilibrantes y completar el plantel con juveniles del club. Uno de los que puede volver a la institución para el Clausura es Rafael García, quien está a préstamo en Fénix.

El miércoles a la hora 18 está previsto el cambio de directivos y de inmediato los nuevos dirigentes (aunque hay seis que continúan) pondrán proa hacia la constitución del plantel.


El Observador

Título original: "Fabián Canobbio está en la mira"
Negritas: decano.com




Vicene2Nacional quiere acortar el plantel. Varios jugadores que fueron poco tenidos en cuenta por el técnico pueden irse. A Bueno lo quieren retener.

El lema de Nacional para armar el plantel para el semestre que viene parece estar claro: pocos pero buenos. Actualmente en el primer equipo tricolor hay varios jugadores de sueldo alto, pocos minutos y bajo rendimiento. Tal es el caso de Vicente Sánchez, Juan Manuel Díaz, Juan Ramón Curbelo, Adrián Romero y Sebastián Taborda, entre otros.

El “Hueso” llegó para ser titular pero sus flojas actuaciones le hicieron perder el puesto a manos de Lembo. Lo mismo que Juan Manuel Díaz, a quien se visualizaba como el lateral izquierdo fijo de Nacional, pero entre sus lesiones y rendimientos que no terminaron de conformar al entrenador, fue preferible para el “Chavo” colocar con perfil cambiado a Pablo Álvarez.

En la mitad de la cancha también se pretende hacer una “limpieza”. Matías Vecino, también por lesiones, jugó muy poco, aunque se despidió con un golazo. Su salida ya está arreglada, seguirá su carrera en la Fiorentina de Italia. El que tampoco entra en los planes del “Chavo” es Juan Ramón Curbelo. El volante central no jugó ni un minuto en el Apertura e incluso muy pocas veces integró el banco de suplentes. Hoy en día, en su puesto, está por debajo de Maxi Calzada, Facundo Píriz, Israel Damonte y Santiago Romero.

En ataque, el que está más en deuda es Vicente Sánchez. Empezó como titular en la Copa Sudamericana, se lesionó y prácticamente no volvió más. Llegó a tener minutos en el Apertura, pero no los aprovechó. Tampoco está entre las prioridades de Gustavo Díaz y además su sueldo es de los más elevados.


Ignacio Álvarez

La República

Título original: "La puerta de salida abierta para varios"
Negritas: decano.com



pichon_777Nacional jugó ayer su último partido del año. Los jugadores quedaron licenciados hasta el 3 de enero. Un solo contrato en el plantel finaliza a fin de año. El cuerpo técnico tiene vínculo hasta fin de temporada.


Nacional finalizó el año con un triunfo agónico y emocionante en el Parque Central. El Bolso no consiguió el objetivo de ganar el Apertura, pero cerró el torneo de la mejor manera dentro de las posibilidades.

Los jugadores quedaron liberados ayer después del partido para comenzar con sus licencias. El grupo volverá a entrenar el 3 de enero en Los Céspedes para luego viajar a Colonia.

El cuerpo técnico de Nacional tiene contrato vigente hasta mediados del 2013. Por ahora nada se mueve, aunque habrán reuniones entre Ache, el Chavo y Enríquez.

Christian Núñez es el único jugador del plantel que finaliza contrato a fines de diciembre y el nuevo Presidente ya dijo que se buscará la renovación. Ache, antes de ser reelecto, dijo que justo el único jugador que finaliza contrato es de los que más “mete” en la cancha.

Adrián Luna vio la quinta amarilla (acumulada) ante Wanderers y por reglamento no podrá jugar ante Defensor Sporting en la primera fecha del Clausura. Por ahí ya hay una ausencia importante.

Matías Vecino es la única baja segura del plantel tricolor para el próximo semestre. El volante se va a Fiorentina de Italia, le salga o no el pasaporte comunitario.

Seguramente se vayan más jugadores, pero deberán solucionar el tema de sus contratos con el club. En la semana se sabrá con certeza si Gustavo Díaz tiene el apoyo de la directiva para cumplir su contrato hasta final de temporada. Por ahí se empezará.

Gabriel Abud
quenonino.com.uy

Título original:  "Lo que dejó"
Negritas: decano.com






Notas anteriores relacionadas:


hueso_entrenandoCambio de mando. Ache asumirá el miércoles o el viernes y comenzará una ronda de conversaciones con el entrenador y los gerentes del club.

A Gustavo Díaz no lo conozco, así que si ganamos las elecciones voy a hablar con él”, dijo Eduardo Ache a El Observador la semana pasada, cuando aún era solo el principal candidato a ganar los comicios del club que se desarrollaron el sábado en la sede de la avenida 8 de Octubre.

Por esa razón, la semana que el lunes comienza incluye en la agenda del flamante presidente de los tricolores una charla con el entrenador del plantel principal, en la que el dirigente que ocupará por tercera vez el sillón presidencial se interiorizará en la situación de Díaz, la forma en que ve el fútbol y la experiencia que vivió en los seis primeros meses en Nacional, en la que dirigió el Torneo Apertura y la Copa Sudamericana.

El entrenador de los tricolores tiene contrato con la institución hasta mediados de año.

En la charla con el técnico también estará el tema de las altas y las bajas. Ya está confirmado que no continuará en el plantel Adrián Romero, en tanto pretenden rescindir también a Vicente Sánchez y concretar el alejamiento de Jadson Viera.

La experiencia que recogió Ache en el fútbol lo llevó desde hace años a dar pasos en silencio, sin estridencias que rodeen sus acciones, al menos hasta que se concretan y mucho más en esta etapa en la que comienza a incursionar nuevamente en la interna de la institución que conoció al detalle y manejó durante seis años, pero de la que estuvo alejado en los últimos seis años.

Así como se reunirá con el técnico, Ache y los principales de la nueva directiva, que comparte con figuras reconocidas como Mario Menéndez, Luis Fernández y José Francisco Darcunex, se interiorizarán en la situación de la institución y entablará contactos con los responsables de cada una de las áreas.

Estaba previsto que la nueva directiva de Nacional asumiera el jueves, pero debido a compromisos que Ache había contraido  previamente en el interior para ese mismo día, el cambio de mando se producirá el miércoles o el viernes, explicó Menéndez a El Observador.

El cambio de autoridades, además del formalismo, implica para los dirigentes entrantes conocer los compromisos que la dirigencia tiene a corto plazo. En este caso, el viernes los directivos albos arreglaron con el plantel principal el pago de dos meses de sueldos para los próximos días, uno antes de fin de mes y el otro en la primera semana de enero.

Para hacer frente a esos compromisos, Nacional solicitó un préstamo que debe ser aprobado esta semana.

Después de seis años, esta semana se producirá un cambio histórico, porque se aleja Ricardo Alarcón después de dirigir dos períodos en el club y vuelve el presidente que condujo a la institución entre 2000 y 2006.


Luis Inzaurralde

El Observador

Título original: "Tiempo de charlas y de reflexiones"
Negritas: decano.com




Altas y bajas: uno por uno y caso por caso

El entrenador de Nacional dijo que todavía no habia hablando con el Ec. Eduardo Ache, presidente electo el sábado anterior, y anunció que "a partir de mañana" (por hoy) va a hacer el balance de todos los integrantes del plantel. "Uno por uno y caso por caso", indicó Díaz ante los medios.

El "Chavo" volvió a destacar que el equipo "apunta a la anual" pero que era prematuro ponerse "hablar de posibles altas o bajas".

De todas formas, ya se sabe que esta semana habrá una serie de reuniones entre el cuerpo técnico tricolor, la dirigencia electa y la gerencia deportiva del club.

No sólo se empezará a delinear el futuro plantel, sino confirmar lo acordado para iniciar la pretemporada el próximo 3 de enero en Los Céspedes y Colonia.


Edward Piñón

Ovación

Título original: "Contacto con Hugo de León"
Negritas: decano.com

Fuente

A 24 Años Del Tercer Título Intercontinental



Fue un grito único y visceral, nacido en el alma y en los sentidos, un estadllido emocional intenso y hermoso, que sólo es posible comprender cuando se es hincha del fútbol de verdad. Sólo si hay un compromiso espiritual tan profundo con los colores se puede sentir una alegría como esta de Nacional en Tokio.Apenas Tony Gómez terminó de patear el penal número veinte de la serie para consagrar por tercera vez campeón intercontinental a su club, el sentimiento reprimido por la angustia se hizo expresión en un alarido triunfal, glorioso, que hermanó voces y corazones: "Nacional pa´todo el mundo!"


Los suplentes de Nacional, el cuerpo técnico entero, una barra directivos e hinchas y varios hombres de prensa. Todos tensos, expectantes, alterados, esperando el penal que de una vez por todas desatara la euforia. Porque no fue una final cualquiera. El PSV era ultrafavorito para ganar y Nacional lo estaba derrotando claramente. El colombiano Jesús Díaz no le dio un penal que pudo ser el definitivo 2-0 y después, entre el terrible olfato goleador del brasilero Romario y un absurdo penal sancionado por días que convirtió Koeman, pusieron la ventaja injusta para el equipo holandés. Cuando ya las banderas naranjas flameaban anunciando el triunfo del PSV, Ostolaza empató el partido.


El reloj del estadio marcaba ciento veinte minutos en el instante que el Vasco metió por segunda vez la cabeza ganadora. Ahí nomás ya había olor a hazaña. para redondearla, ni bien empezaron los tiros desde los doce pasos, el PSV se puso 3-1 arriba. Otra vez la gloria coqueteaba con los europeos. Pero el temple de estos humildes muchachos de Nacional, su determinación de aferrarse al triunfo como única posibilidad de futuro, fue más fuerte que los errores del árbitro, que la táctica del PSV y que los nervios traicioneros de una definición tan emotiva.Por eso ganaron, por eso fue hazaña como pocas. Y llegó a la uruguaya, con la vida puesta en el objetivo.


Nacional sorprende a todos


El PSV también. Uno esperaba una máquina veloz y arrasadora que atacara desde el primer minuto. Nada que ver. Los holandeses, cuidadosos al extremo, prefirieron los pases laterales y seguros y no se atrevieron a bucear al fondo de Nacional que se quedó en su campo esperando el vendaval rojo.Cuando Hugo De León se dió cuenta de que no había ningún vendaval, se adelantó cuarentra metros y la alargó para Vargas. "Pinocho" no pudo con su marcador, pero logró un corner. Lo tiró William Castro, perfecto, bombeado y pasado, Van Breukelen (le hicieron una fama tremenda, falló en los dos goles), lanzó un puñetazo, pifió y la pelota siguió. Por atrás entraba Ostolaza como tren bala y con un frentazo violento dejó asombrados a los 62.000 japoneses. Uno a cero a los siete minutos. A los diez, Koeman quiso entregarla atrás a Van Breukelen y De Lima se la robó. El nueve se fue totalmente solo y, cuando intentó eludir al arquero, este le enganchó el pie derecho. Penal claro. Jesús Díaz, bastante animoso contra Nacional, dijo que no hubo falta. Pudo ser el 2-0 definitivo. Que casi llegó a los 43 cuando De Lima arrancó como un tractor por la izquierda, se arreó a un defensor y metió un latigazo de zurda que a duras penas tapó Van Breukelen. El rebote fue otra vez a los pies de De Lima, otro zurdazo y Heintze deshizo sobre la raya lo que parecía un gol hecho. Primer tiempo claro a favor de Nacional, mejor plantado y más peligroso. Con el agregado de que no se pegó una patada. Esta debe ser una de las finales más limpias que se recuerden, al menos de esta Copa.


Una injusticia se lleva la copa


Un balón pronunciado del campeón de América en el segundo período le permitió al PSV mejorar su imagen y empatar el partido gracias a un cabezazo de Romario. El brasileño es como una fiera a la que tienen como una semana sin comer y el domingo le abren la jaula dentro del área. Dueño de una agresividad espectacular. Se fueron los noventa minutos y llegó el suplementario. A los cinco minutos del segundo tiempo extra, el canadiense Ellerman se cayó aparatosamente entre Revelez y Tony Gómez, y Jesús Díaz, a cuarenta metros del área, cobró penal. Los más amargadosya hablaban de despojo. Koeman la mandó adentro y lo que era un gran triunfo del humilde Nacional, pasaba a manos de los ricos holandeses.


Una hazaña la devuelve


Pero si hay algo que Dios le ha dado al pueblo uruguayo, es coraje, determinación, garra y entusiasmo. Y Nacional lo demostró una vez más. Sin claridad, con nerviosismo, atacó en los minutos que quedaban. El reloj marcaba ciento diecinueve minutos y fracción cuando Morán pateó desviando el arco y el arquero Van Breukelen la detuvo cómodamente, pero detrás de la raya de fondo. Díaz, en otra falla gruesa que compensó en parte las anteriores, entendió que el balón había rozado en Gerets y dió corner. La última chance. Ya el cronómetro indicaba ciento veinte minutos. Todos arriba, con los tres grandotes al segundo palo (Revelez, Ostolaza y De León). Vino el centro milagroso de Yubert Lemos, bien pasado, Van Breukelen volvió a quedar en el camino y el Vasquito Ostolaza, un botija noble y bueno como no hay dos, metió un cabezazo heróico.Dos a dos increíble. A la uruguaya, a lo Nacional, que no ni no... El PSV integro protestando el córner que no fue y Nacional entero presintiendo la hazaña en los penales. Que agregaron todavía una cuota extra de sufrimiento. Al séptimo penal ganaba el PSV 3-1. Su triunfo era un decreto. Pero William Castro y De León convirtieron sus disparos, Lerby estrelló el suyo en el palo y la serie inicial quedo en empate: 3-3. Hubo que esperar diez penales más para gozar del carnaval de los sentidos. Jorge Seré atajó su tercer remate a Van Aerle y Tony Gómez quedó con el corazón de medio pueblo uruguayo en sus pies. Le pegó tranquilo, suave y a la izquierda del arco; Van Breukelen no llegó y una explosión de llanto y júbilo se esparció por el Estadio Nacional de Tokio. Los amables y correctos japoneses aplaudían sin entender el significado de esas cinco palabras que un grupo enloquecido de uruguayos profería roncamente: Nacional pa´todo el mundo...!!!


Se abrazaron todos. Nos abrazamos todos. Lloramos y lloramos. Juntos, temblorosos, asistimos a la entrega de la Copa intercontinental que pareció agigantarse en las manos de Hugo "Corazón" De León. Y juntos caminamos hacia el vestuario en el que se escuchaban todos los gritos, se sentían las emociones, se derramaban todas las lágrimas.Cantamos la gloria todos aquí, asombrando a los japoneses que miraban sin entender -o entendiendo todo- y pensando en el júbilo desatado por las calles imborrables de Montevideo, tan lejana y tan próxima. Nacional un orgullo de América, estaba haciendo vibrar al mundo con la verdad del fútbol, de su temple, de su coraje. De su estirpe Charrúa.(

Fuente: Revista El Gráfico, 1988)


Nacional 2 (7) / PSV Eindhoven 2 (6)
Fecha: 11 de diciembre de 1988 Cancha: Estadio Olímpico de Tokio - Japón


Nacional: Jorge Seré, Tony Gómez, Hugo De León, Daniel F. Reveléz y José L. Pintos Saldaña; Santiago Ostolaza, Yubert Lemos y Jorge Cardaccio (Carreño); Ernesto Vargas (Morán), Juan C. De Lima y William Castro.

PSV Eindhoven: Breukelen, Gerets, Koot, Koeman Y Heyntze (Valckx); Lerby, Van Haerle y Van dem Burg (Gilhaus); Romario, Kieft y Elleman.

Goles: Tiempo reglamentario: 7' Ostolaza (N) y 75' Romario (PSV). Tiempo Suplementario: 10' Koeman (PSV) de penal y 29' Ostolaza (N).

Penales: Para Nacional marcaron Yubert Lemos, William Castro, Hugo De León, Juan C. De Lima, Daniel F. Reveléz, Santiago Ostolaza y Tony Gómez. Breukelen le detuvo el penal a Carreño. Morán desvió su remate y el tiro de José L. Pintos Saldaña dió en el poste. Marcaron para el P.S.V. Eindhoven: Koeman, Gilhaus, Romario, Elleman, Valckx y Koot. Jorge Seré detuvo los tiros de Kieft, Lerby, Gerets y Van Haerle.


"Fue el día en que me sentí más hincha"Por Luis Hierro López - Vice Presidente de la República


Al mencionar a Nacional, afloran sentimientos profundos de una gran institución deportiva y social que tanto ha hecho por la identidad del Uruguay, que tanto significa para el deporte uruguayo, para esa enorme cantidad de personas que se sienten identificados con esta enseña y esta causa. Somos una gran expresión del espíritu constructivo del país, de lo que se puede hacer cuando nos ponemos a construir. Mi adhesión a la causa es total. Desde antes de nacer era tricolor, en la medida que mi padre también era hincha de Nacional.


Haber vivido personalmente la final de Tokio en el año ´88 fue lo más grande que me tocó como hincha. Fue una situación muy casual, porque era diputado entonces y a mediados de ese año el embajador de Japón me visitó para decirme que me habían seleccionado entre un conjunto de jóvenes líderes de la política latinoamericana para visitar Japón. Por mis obligaciones parlamentarias les dije que podía realizar dicha visita solamente a fin de año sin imaginarme nunca que Nacional iba a estar entonces en la final del mundo. Tuve la enorme fortuna de llegar a Tokio el 8 de diciembre y la final se jugó días después. Vi el encuentro sentado en el palco y sin dudarlo fue el día en que me sentí más hincha de Nacional, que grité los goles en forma desaforada, que conviví con la enorme alegría de los jugadores en el vestuario, junto a los dirigentes y periodistas uruguayos que llegaron a aquel país para cubrir el encuentro. Fue una jornada inolvidable que permanece grabada en mi memoria.

El Gráfico

Fuente





lunes, 10 de diciembre de 2012

Bienvenidos








Bienvenidos a CastillosEsBolso

Desde ya aclaramos que este blog esta creado principalmente para los hinchas del Club Nacional de Football. Nuestra visión es hacer llegar a nuestro pueblo Castillense toda la información acerca de la institución.
En nuestro sitio podrás encontrar noticias, archivos históricos e infinidad de materiales referentes a la institución mas laureada del fútbol Uruguayo.

Agradecemos vuestra colaboración en cuanto a opiniones y sugerencias ya que a partir de estas apuntamos a crecer en comunidad.

Por el momento el blog aun se encuentra en construcción por lo que muchas funciones e hipervinculos no se encuentran activos. A medida que el tiempo lo permita se iran corrigiendo, recuerden que este blog esta hecho a pulmón y amor a la camiseta.

Recuerdo nuevamente que estamos abiertos a opiniones y sugerencias, ya que la idea es construir este sitio entre todos los nacionalofilos, por lo que toda idea sera bienvenida siempre que sea posible realizarla.

Gracias.
Saludos.-


Hacete Socio

 

En Montevideo o el interior del país, asociate a Nacional. Tarifas y beneficios para los socios del Club.

¿Cómo me afilio?
Podés hacerte socio concurriendo a la Sede del Club (Avenida 8 de octubre 2847; teléfono 2487 3636) de lunes a viernes de 10:00 a 19:00 y los sábados de 10:00 a 14:00. También te podés afiliar los días que juega Nacional como locatario, ya sea en el Parque Central o en el Centenario. En ambos casos se montan guardias desde tres horas antes y hasta el inicio de los encuentros.  
Si vivís en el interior, debes enviar estos datos a sociosdelinterior@nacional.com.uy:

Nombre y Apellido
CI
TEL. y Celular
Dirección
Residencia
Fecha de Nacimiento
Elegir la opción de Cobranza


¿Cuánto tengo qué pagar para asociarme? ¿Qué tengo qué llevar? 
¿Cómo me saco el Carné?
El Carné de Socio tiene un valor de $200 pesos. Se tramita únicamente en el Departamento de Socios en nuestra Sede Social (Avda. 8 de Octubre 2847). En el citado Departamento sacamos la foto en el momento aunque también se puede traer foto carné.
¿De cuánto es la cuota mensual? ¿Cuáles son los planes para abonarla?
PRECIO VENTANILLA/SEDE

Caballero Dama o menor (10 a 14 años)
Montevideo

Mensual $300 $200
Semestral $1700 $1100
Anual $3000 $2000



Metropolitana (Canelones)

Trimestral $550 $350
Anual $1850 $1150



Interior 1 (San José, Florida, Maldonado y Lavalleja)

Trimestral $400 $200
Anual $1300 $650



Interior 2 (Resto del país)

Trimestral $300 $180
Anual $1000 $600
PRECIO COBRADOR/CÓNSUL

Caballero Dama o menor (10 a 14 años)
Montevideo

Mensual $300 $200
Semestral $1700 $1100
Anual $3000 $2000



Metropolitana (Canelones)

Trimestral $550 $350
Anual $1850 $1150



Interior 1 (San José, Florida, Maldonado y Lavalleja)

Trimestral $350 $180
Anual $1100 $550



Interior 2 (Resto del país)

Trimestral $250 $150
Anual $850 $500
Todos los menores de 10 años, sin importar la zona, pagan hasta cumplir los 10 años, $120 anuales.
Para afiliar a menores de 10 años, es necesario presentar una carta autorización de alguno de los cónyuges, en el caso de que no sean afiliados por ellos.

¿Cuáles son las formas de pago existentes?
  • Tarjeta BROU - Nacional
    - 2 cuotas de exoneración para quienes paguen la cuota con el débito automático de nuestra tarjeta.
  • Debito Automático (en este caso nosotros nos comunicamos con usted cuanto antes por teléfono).
  • Cobranza a Domicilio
  • Abonar por Oficina
Para asociarse desde el interior del país, se debe enviar escaneada la Constancia de domicilio o la Constancia Policial. De no enviasre esta documentación, se le enviará al Socio el cobrador a domicilio.

¿Se aceptan tarjetas de crédito para cobros en ventanilla?
Sí: VISA, CABAL, OCA, MASTERCARD y CREDITEL.

¿Me puedo afiliar por débito automático?
Sí, con VISA, CABAL, OCA, MASTERCARD y CREDITEL.

¿Qué es el Grupo Afinidad?
Si sos socio y presentás a dos personas nuevas, los tres tendrán el beneficio del 25% de descuento en la cuota mensual. Lo mismo rige para el ingreso de tres nuevos Socios. Este beneficio es exclusivo para Socios de Montevideo y Área Metropolitana, mayores de 10 años.

¿Tengo algún beneficio para afiliarme si anteriormente fui socio del Club?
Según lo marcan los Estatutos, se otorgarán franquicias al reingreso de socios a la Institución, exonerándolos del pago de las cuotas sociales por el período que cesaron en su condición de socios. Si el socio paga las cuotas por el período intermedio tiene el derecho al reconocimiento de la antigüedad, por ÚNICA VEZ.

¿Dónde se realiza  la emisión de los Recibos Provisorios?
Solamente en las Oficinas del Departamento de Socios. Su costo será de 20 pesos.
Por cualquier duda, ¿a qué teléfono debo llamar?
Debés comunicarte al 2487 3636, internos 11 y 39. Por cualquier duda con el tema de la tarjeta , solo al interno 39. Si querés contactarte vía internet, hacelo al siguiente correo electrónico: socios@nacional.com.uy.

Fuente

Nota de Castillosesbolso:

Estaremos trabajando para verificar que posibilidad hay de asociarse desde el blog.

 En cuanto tengamos novedades los mantendremos informados.

 Saludos.- 

miércoles, 5 de diciembre de 2012